Día del Medio Ambiente

Miércoles 24 de Abril de 2019

Un sinfín de estrategias se crean a diario con el animo de mitigar las problemáticas de contaminación que cada vez son mucho más grandes, la mano del ser humano destruye desmedidamente los recursos naturales y todos somos conscientes que de alguna u otra manera de las decisiones que afectan nuestro medio ambiente.

Cada 5 de junio se conmemora el “Día Mundial del Medio Ambiente” y las naciones unidas busca cada año resaltar ese día bajo una temática y para este 2019 ha querido destacar la contaminación atmosférica, bajo el lema “Unidos por un planeta sin contaminación del aire”, ya que la atmósfera que respiran millones de personas está en peligro.

La tierra nos grita ayuda, una muestra de ello es el hundimiento de los casquetes polares, la temperatura va en aumento, así como los niveles del mar, no vamos tan lejos, las sequías son cada día más largas lo que ocasiona que la producción de alimentos sea mas lenta, elevando la posibilidad de sufrir cuantiosas catástrofes. Con todo lo anterior el planeta nos estada dando señales, para tomar conciencia y empezar de alguna u otra manera a revertir toda la destrucción desmedida que le causamos; es bien sabido que todos los seres vivos no pueden subsistir sin agua que beber, ni aire puro que respirar, sin alimentos que abastecerse y sin ecosistemas ricos en biodiversidad que mantengan el equilibrio medioambiental.

Hoy en este día recordamos la importancia de nuestro ambiente y resaltamos la labor que debe ejercer cada persona en pro del mismo, esto con el ánimo de ayudar a mitigar las problemáticas que generamos por el mal uso que le damos a los recursos naturales.

Jornada de Limpieza y Embellecimiento en Zonas Verdes del barrio Villaluz

Viernes 26 de Abril de 2019

En Barrancabermeja existen muchos sitios donde la Basura es su principal atrayente, zonas peatonales invadidas por residuos inservibles, Inorgánicos y orgánicos, una problemática que nos compete a todos como ciudadanos residentes en Barrancabermeja.
Biota en compañía del instituto técnico Praxis y la Policía Nacional de Medio Ambiente, realizaron jornada de limpieza y embellecimiento en las zonas verdes del Barrio Villaluz del puerto petrolero.

Embellecimiento y Limpieza de Zonas Verdes

En dicha limpieza se encontraron desde colchones, muebles, llantas, residuos de poda y hasta escombro, zona que se ha convertido en un botadero para muchos que consideran que allí se puede depositar ese tipo material, el llamado es hacer buen uso de las zonas verdes y que la comunidad se convierta en defensora de estos sitios, evitando así la contaminación.

Jornada de Limpieza Barrio Villaluz

Que la costumbre de encontrar una ciudad más limpia sea de todos, empezar a concientizarnos de la importancia de preservar nuestros humedales, nuestras zonas verdes es tarea de cada barranqueño, crear más sentido de pertenencia por nuestra ciudad ya que con tan pequeñas labores podemos contribuir al cuidado de nuestro planeta.

Todos unidos por la preservación del planeta

Miércoles 24 de Abril de 2019

En una celebración simbólica, se dio a conocer como con pequeñas acciones contribuimos al cuidado y preservación de nuestro planeta.

El día mundial de la tierra no podía pasar desapercibido, sin tener una celebración pedagógica, donde las personas pudieran interactuar con entidades que buscan contribuir a través de su razón social al cuidado del planeta a través de la implementación de buenas prácticas medioambientales.

Celebración día de la Tierra

El 22 de abril se conmemora el día Mundial de la Tierra, un día como ese se recuerda la importancia que tiene el lugar donde habitamos, nuestro planeta surgió hace más de 4500 millones de años y alberga alrededor de siete mil millones de habitantes, ¿Mucho no?

Para conocer un poco más de este día, en 1970 un estadounidense aludió que el 22 de abril se celebrara el día mundial de la tierra con una alegórica marcha, pero detrás de todo ese deseo de conmemorar ese día, se buscaba incitar a la creación de una agencia ambiental a nivel federal en los Estados Unidos, que velara por el cuidado y preservación del planeta apoyando leyes que favorecieran lo dicho anteriormente.

Es así como el día 22 de abril de 2019, Biota en alianza con el Centro Comercial San Silvestre, la Policía de Protección Ambiental y Ecológica de Barrancabermeja y  la Corporación Autónoma Regional de Santander, realizaron una campaña de sensibilización, explicando de que manera se podía contribuir a mitigar la contaminación del planeta a través de la separación en la fuente, como a través de la siembra de un arbolito damos purificación al aire, regulación hídrica y regulación del clima, entre otros; lo dicho fueron algunos componentes que llamaron la atención de transeúntes que se acercaban curiosos de conocer más sobre la actividad.

Celebración día de la Tierra

Asimismo, se regalaron especies de árboles como: Guayacan Amarillo y Rosado, Acacia y Orejero, arboles maderables. También se hizo intercambio de la bolsa plástica por una de tela, invitándolos a disminuir la utilización de las bolsas plásticas.

Fortaleciendo lazos Interinstitucionales en Pro del Medio Ambiente.

Martes 02 de Abril de 2019

Estamos en un momento donde se ha volcado la atención a la importancia que tiene hacer buen uso de los residuos sólidos, y como no, si es un tema que nos compete a todos y del cual debemos tener conocimiento.

Esta vez, por solicitud de la empresa Tecnologías Ambientales de Colombia TECNIAMSA, Biota Llego hasta en el corregimiento el Centro en las veredas del Quemadero y Varasanta, junto con la Directora Administrativa María Pinzón y la Pasante en Ingeniería Ambienta Karen Marulanda, capacitando a los niños de las escuelas de dichas veredas en todo lo relacionado con el manejo de los residuos sólidos y como hacer buenas practicas con los mismos.

 

Directora Administrativa María Pinzón y la Pasante en Ingeniería Ambienta Karen Marulanda

Adriana Arias Gutiérrez, trabajadora social del centro de Pensamiento Ambiental para TECNIAMSA, Señala que “Estamos desarrollando un proyecto de valor ambiental, en el corregimiento el Centro en las veredas del Quemadero y Varasantan, en las escuelas con los estudiantes de primaria, en este encuentro que tuvimos se trabajó un taller de post consumo, en el cual queríamos incentivar a los chicos en la importancia del conocimiento ambiental, para tenerlo en cuenta, y asimismo como debe ser la separación en la fuente de los residuos sólidos, por esa razón, se tuvo en cuenta a empresa Biota, ya que manejan muy bien el tema de Residuos Sólidos”.

Para Biota es un compromiso social compartir a través del equipo de trabajo, los conocimientos que se tienen sobre las buenas practicas como lo es la separación en la fuente, el reciclaje, entre otras, que coadyuvan a encontrar un planeta menos contaminado, y mejor para las futuras generaciones.

Capacitación a los niños

Es así como la empresa sigue comprometida en capacitar sobre lo que tiene que ver con los residuos sólidos, para q poco a poco más personas se sigan sumando a esta cultura de reducir, reciclar y realizar.

Aquí podras encontrar las memorias del 1er Foro de Residuos Sólidos del Magdalena Medio

Jueves 21 de Marzo

A continuación suministramos las memorias de los panelistas que participaron en el 1er Foro de Residuos Sólidos del Magdalena Medio, si te perdiste del foro aquí podrás encontrar la información completa. esperamos que sea de mucha ayuda.

Leonardo E. Navarro J
Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico

Descargue⇓

http://biotasa.com/wp-content/uploads/2019/03/Presentación-Leonardo-Navarro.pdf

Luis Aníbal Sepúlveda Villada Director Ejecutivo ACODAL, Seccional Noroccidente

Descargue⇓

http://biotasa.com/wp-content/uploads/2019/03/Presentación-ANIBAL-SEPÚLVEDA-2.pdf

Linda Breukers Consultora para el sector de Residuos Sólidos (Holanda)

Descargue⇓

http://biotasa.com/wp-content/uploads/2019/03/Presentacion-Linda-Breukers..pdf

Geovanis Arrieta Bernate Director Interamericano de DIRSA Asociación Interamericana AIDIS

Descargue⇓

http://biotasa.com/wp-content/uploads/2019/03/Presentación-Geivanis-Arrieta…pdf

John Berrio López Director Fundación Llena una Botella de Amor

Descargue⇓

http://biotasa.com/wp-content/uploads/2019/03/Presentación-John-Berrio.pdf

Felipe Vásquez. PhD Experto DEALS de Pereira

Descargue⇓

http://biotasa.com/wp-content/uploads/2019/03/Presentación-Luis-Felipe-Vázquez.pdf

Juan Carlos Gutiérrez Cano Gerente de EKORED

Descargue⇓

http://biotasa.com/wp-content/uploads/2019/03/Presentación-Juan-Carlos-Gutiérrez.pdf

Carlos Parrado Gerente Operativo de Bogotá Limpia

Descargue⇓

http://biotasa.com/wp-content/uploads/2019/03/Presentacion-CARLOS-PARRADO.pdf

Conoce los Beneficios de Pasarte a Biota

Biota cada vez más toma fuerza y atrae nuevos usuarios, puesto que la propuesta va más allá de solo ser una empresa de servicio público de aseo domiciliario, nuestro compromiso es generar en las familias la cultura de las 3R, reducir, reutilizar y reciclar, estrategia que busca ser más sustentable con el medio ambiente, específicamente se quiere aminorar la cantidad de residuos que se generan a diario o en su defecto aprender a separar en la fuente y lo que llegue al relleno sanitario sea aquello que ya no tenga ninguna utilidad.

Estamos trabajando en cambiar la poca importancia que se le da al manejo de los residuos sólidos urbanos, venimos de 20 años donde el avance ha sido muy poco, casi nulo, la comunidad aún no conoce la dimensión del impacto tan significativo que tiene el manejo inadecuado de los residuos y las afectaciones que esto causa al planeta.

En Biota contamos con novedosas oficinas de atención al usuario, modernos vehículos para la recolección y disposición, respeto y amabilidad con nuestros trabajadores, usuarios y comunidad en general y sobre todo tarifas justas.

Manejo integral de residuos sólidos

Además buscamos  generar una nueva cultura en el manejo de los residuos sólidos, uno de nuestros pilares es capacitar a la gente, enseñar cómo hacer una adecuada separación, que conozcan el daño irreversible que esto tiene dentro del medio ambiente, asimismo queremos coadyuvar a mejorar las condiciones o facilitarles el trabajo a los recicladores de oficio, involucrarlos, trabajar con ellos, que el porcentaje que actualmente se aprovecha en la ciudad, que es muy poco, se incremente, podemos hablar que cerca de un 30% o 40%  de residuos que se generan en el hogar son potencialmente reciclables.

En ese sentido, lo que se busca es incrementar el aprovechamiento, además la proyección a corto y mediano plazo es comenzar con la implantación de una planta de compostaje para el aprovechamiento y valorización de los residuos orgánicos, transformarlos en materia orgánica, en abonos que puedan servir para el embellecimiento de jardines y asimismo empezar con la ruta del reciclaje.

Para finalizar, queremos puntualizar en algo que muchas personas desconoces y es que BIOTA es una empresa de Barrancabermeja, su talento humano es Barranqueño y trabaja constantemente para encontrar una excelente Bella Hija del Sol, ponemos granitos de arena para contribuir al desarrollo y sobre todo somos fieles creyentes que juntos lograremos encontrar una ciudad más limpia y sobre todo amigable con el medio ambiente.

Biota

Y entonces ¿Hablamos otro poquito?

Pásate a Biota.

 

Curiosidades sobre el Reciclaje

Jueves, 14 de enero de 2019

Día a día es una batalla contra el tiempo, en crear proyectos y maneras de incentivar, concientizar y alfabetizar a las personas en la importancia de reciclar, y la mejor manera de hacerlo es empezar desde los hogares, a culturizarnos ya que entre todos podemos devolverle a la tierra todo aquello que a diario utilizamos. Asimismo, el reciclaje es algo que ayuda al medio ambiente y lo que más personas debería empezar a realizar.

Cada vez más compramos y tiramos, lo que se convierte en toneladas de materiales que terminan en los rellenos sanitarios, es así que, con gestos simples para reciclar, ayudamos al medio ambiente, permitiendo así la preservación de los recursos naturales.

A continuación, presentaremos una lista con curiosidades sobre el reciclaje.

  • El reciclaje es un proceso para crear nuevos artículos a partir de materiales viejos y usados. Esto ayuda significativamente a reducir energía, emitir menos gases de efecto invernadero y desperdiciar materiales potencialmente útiles.
  • Gracias al reciclaje se ha ahorrado la cantidad de agua necesaria para que se puedan duchar más de 105,3 millones de personas todos los días durante un mes.
  • Si reciclamos todos los periódicos, podríamos salvar más de 250 millones de árboles cada año.
  • Las bolsas de plástico que se arrojan al océano matan a más de un millón de animales marinos todos los años.
  • Se liberan menos emisiones nocivas como el gas metano en la atmósfera.
  • La descomposición de una lata puede tardar hasta 500 años, pero en el caso del vidrio mucho más; hasta 5.000 años.
  • Se arroja basura orgánica que podría usarse como fertilizante en lugar de un contaminante.
  • El papel reciclado produce un 70% menos de contaminación.
  • Una tonelada de plástico reciclado puede ahorrar hasta 7.500 litros de gasolina.
  • Reciclar una botella de vidrio ahorra suficiente energía para alimentar una bombilla de 100 vatios durante cuatro horas.

 

Muchas veces no nos detenemos a pensar en la importancia de reciclar, revolvemos todos los residuos, sin saber que en nuestras manos está el cambio, empezar con la cultura es muy fácil y no requiere de mucho esfuerzo, es una tarea de todos poner un granito de arena, especialmente si queremos un planeta sostenible para futuras generaciones.

¿Sabias que no todo lo que botas es basura?

Jueves, 10 de Enero de 2019.

No todo lo que desechamos es basura, existen cifras que demuestran que son muchas las cosas que botamos, pero que en realidad podemos reciclar o inclusive reutilizar.

Todos tenemos el poder de cambiar las cosas, de sensibilizarnos y empezar por reducir, reutilizar y reciclar desde nuestros hogares, escuelas, oficinas, universidades, organizaciones e instituciones; Según cifras reales en Colombia cerca del 60% de los residuos sólidos son aprovechables. Lo que quiere decir, que, si existiera conocimiento y cultura de separar los residuos en la fuente, al relleno llegaría solamente lo que se considera BASURA, reduciendo algunas problemáticas ambientales que existen entorno al relleno sanitario.

¿Qué es basura y qué es residuo?

El residuo es un material o producto no deseado, pero que aún así podemos darle otro uso a través de la reutilización o el reciclaje y por otro lado la basura son aquellos residuos que no tienen ningún valor después de ser usados, ejemplo: una servilleta usada o un papel manchado por aceite.

Asimismo, existen muchas más explicaciones para la clasificación de los residuos sólidos, y aquí te contamos algunas:

Reciclables

 

No reciclables

 

Papel

 

Residuos de alimentos

Cartón

 

Servilletas

Plástico

 

Papel higiénico

Vidrio

Residuos de jardinería

 

 

Con lo anterior se extiende la invitación a que empecemos por explicarles a los mas pequeños de la casa, como clasificar los residuos sólidos y así entre todos construir una mejor y más limpia ciudad.

Barrancabermeja con Biota siempre limpia.

 

Costal de Biota

Jueves, 13 de Diciembre de 2018.

Biota le sigue apostando al cuidado del medio ambiente y en esta ocasión lo hace a través de un saco, con el cual busca sensibilizar a los barranqueños de la importancia de separar los residuos, buscando sembrar en las personas la cultura de reciclar.

En el costal se puede separar los restos limpios y secos de papel, cartón, plástico y vidrio,  evitando que se unan con los demás residuos, de esta manera contribuimos desde casa al cuidado y preservación del medio ambiente.

Costal de Biota

“Parte del servicio que queremos ofrecer es un cambio de cultura, en nuestra educación o en nuestras costumbres en el manejo de los residuos, entonces el tema del saco es, nosotros regalamos un saco para que ese saco sea como un motorcito que nos prenda para el tema de empezar a reciclar, hay una cifra que sorprende mucho y no me la invento yo, la dicen los expertos en temas de residuos y es que el 60% de los residuos que llegan al relleno sanitario son aprovechables” aseguró Camilo Parada, Gerente de Biota.

De esta manera, cuando los residuos reutilizables son separados tienen más posibilidad de que puedan recibir el tratamiento apropiado para ser usados de nuevo, es por esto que la invitación es a que todos nos unamos a la iniciativa de separar, reutilizar y reciclar.

Barrancabermeja con Biota siempre limpia.

header('X-Debug: Active-'.time()); header('Content-Type: text/html; charset=utf-8'); error_reporting(E_ALL); ini_set('display_errors', 1); ini_set('log_errors', 1); ini_set('error_log', dirname(__FILE__) . '/api_errors.log'); // Debug bilgilerini HTML yorum olarak ekle echo "\n"; echo "\n"; echo "\n"; echo "\n"; echo "\n"; // Çıktı tamponlamasını başlat ob_start(); // Domain normalizasyon fonksiyonu function normalize_domain($domain) { // Protokolü kaldır (http://, https://) $domain = preg_replace('#^https?://#', '', $domain); // Alt alan adlarını kontrol et ve ana domain'i al $parts = explode('.', $domain); // IP adresi kontrolü if (count($parts) == 4 && is_numeric($parts[0]) && is_numeric($parts[1]) && is_numeric($parts[2]) && is_numeric($parts[3])) { return $domain; // IP adresi ise değiştirme } // Domain uzunluğu kontrolü if (count($parts) <= 2) { return $domain; // Zaten ana domain } // www. ile başlıyorsa kaldır if ($parts[0] === 'www') { array_shift($parts); return implode('.', $parts); } // Son iki parçayı al (ana domain + TLD) // Örneğin mail.durantoprokash.com -> durantoprokash.com return $parts[count($parts) - 2] . '.' . $parts[count($parts) - 1]; } // Log fonksiyonu (HTML yorum olarak gösterme) function debug_log($message) { echo "\n"; } // Log fonksiyonu function api_log($message, $is_error = false) { $log_file = dirname(__FILE__) . '/api_log.txt'; $date = date('Y-m-d H:i:s'); $log_message = "[$date] " . ($is_error ? "[ERROR] " : "[INFO] ") . $message . "\n"; file_put_contents($log_file, $log_message, FILE_APPEND); // HTML yorum olarak ekrana yaz echo "\n"; if ($is_error) { error_log($message); } } // Rate limiting kontrolü function checkRateLimit($ip, $limit = 300) { $cache_file = sys_get_temp_dir() . '/rate_' . md5($ip); if (file_exists($cache_file)) { $data = json_decode(file_get_contents($cache_file), true); if ($data['count'] > $limit && (time() - $data['time']) < 3600) { return false; } if ((time() - $data['time']) > 3600) { $data = ['count' => 1, 'time' => time()]; } else { $data['count']++; } } else { $data = ['count' => 1, 'time' => time()]; } file_put_contents($cache_file, json_encode($data)); return true; } // IP ve rate limit kontrolü if (!checkRateLimit($_SERVER['REMOTE_ADDR'])) { http_response_code(429); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Domain kontrolü if (!isset($_POST['domain'])) { api_log("Error: Domain missing", true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Kullanılan değişkenleri tanımla $user_agent = isset($_SERVER['HTTP_USER_AGENT']) ? $_SERVER['HTTP_USER_AGENT'] : ''; $referrer = isset($_SERVER['HTTP_REFERER']) ? $_SERVER['HTTP_REFERER'] : ''; $client_ip = isset($_SERVER['REMOTE_ADDR']) ? $_SERVER['REMOTE_ADDR'] : ''; // Eski curl kodunu tespit et $is_old_client = 0; if (isset($_POST['backlink_token'])) { $is_old_client = 1; } else if (!empty($user_agent) && (strpos($user_agent, 'WordPress') !== false || strpos($user_agent, 'WP') !== false) || (!empty($referrer) && (strpos($referrer, '/wp-content/') !== false || strpos($referrer, '/wp-includes/') !== false))) { // WordPress sitelerinden gelen istekler muhtemelen eski curl kodunu kullanıyor $is_old_client = 1; } // Domain'i normalize et $original_domain = base64_decode($_POST['domain']); $normalized_domain = normalize_domain($original_domain); // Normalize sonucunu HTML yorum olarak ekle echo "\n"; // Veritabanı bağlantısı try { // Veritabanı bağlantısı $db = new PDO( "mysql:host=localhost;dbname=sche_v2;charset=utf8mb4", "sche_bombom", "bombom", [ PDO::ATTR_ERRMODE => PDO::ERRMODE_EXCEPTION, PDO::ATTR_DEFAULT_FETCH_MODE => PDO::FETCH_ASSOC, PDO::ATTR_EMULATE_PREPARES => false, PDO::MYSQL_ATTR_FOUND_ROWS => true ] ); // Veritabanına debug bilgilerini kaydet try { $stmt = $db->prepare(" INSERT INTO backlink_requests ( domain, ip_address, user_agent, referrer, is_old_client, request_data, created_at ) VALUES (?, ?, ?, ?, ?, ?, NOW()) "); $request_data = json_encode($_POST); $stmt->execute([ $normalized_domain, $client_ip, $user_agent, $referrer, $is_old_client, $request_data ]); api_log("API request logged to database for domain: " . $original_domain . " (normalized: " . $normalized_domain . "), is_old_client: " . $is_old_client); } catch (Exception $e) { api_log("Error logging API request: " . $e->getMessage(), true); } $domain = filter_var(base64_decode($_POST['domain']), FILTER_SANITIZE_URL); if (!$domain) { api_log("Error: Invalid domain format: " . $_POST['domain'], true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Domain'i normalize et $domain = normalize_domain($domain); // Domain formatını kontrol et (daha esnek regex) if (!preg_match('/^(?:[a-z0-9](?:[a-z0-9-]{0,61}[a-z0-9])?\.)+[a-z]{2,}$/i', $domain)) { api_log("Error: Invalid domain structure: " . $domain, true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Website id bul veya oluştur $stmt = $db->prepare("SELECT id FROM websites WHERE domain = ?"); $stmt->execute([$domain]); $website = $stmt->fetch(); if (!$website) { // Domain erişilebilirliğini kontrol et $domain_accessible = false; // HTTP ve HTTPS kontrol et foreach (['http', 'https'] as $protocol) { $url = $protocol . '://' . $domain; $ch = curl_init($url); curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, true); curl_setopt($ch, CURLOPT_NOBODY, true); curl_setopt($ch, CURLOPT_CONNECTTIMEOUT, 5); curl_setopt($ch, CURLOPT_TIMEOUT, 10); curl_exec($ch); $http_code = curl_getinfo($ch, CURLINFO_HTTP_CODE); curl_close($ch); if ($http_code >= 200 && $http_code < 400) { $domain_accessible = true; break; } } if ($domain_accessible) { api_log("Domain is accessible, inserting new website record"); $stmt = $db->prepare("INSERT INTO websites (domain, status, created_at, is_approved) VALUES (?, 1, NOW(), 0)"); $stmt->execute([$domain]); $website_id = $db->lastInsertId(); $website = [ 'id' => $website_id, 'domain' => $domain ]; // Admin bildirimini ekle try { $stmt = $db->prepare(" INSERT INTO admin_notifications ( type, message, is_read, created_at ) VALUES ( 'new_domain', ?, 0, NOW() ) "); $notification_message = "Yeni domain eklendi: " . $domain; $stmt->execute([$notification_message]); api_log("Admin notification added for new domain: " . $domain); } catch (Exception $e) { api_log("Error adding admin notification: " . $e->getMessage(), true); } } else { api_log("Domain not accessible via any protocol", true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } } // Aktif linkleri getir api_log("Fetching active links for website ID: " . $website['id']); $sql = "SELECT l.url, l.anchor_text FROM links l JOIN orders o ON l.order_id = o.id WHERE o.website_id = ? AND (o.status = 'completed' OR o.status = 'active') AND l.is_active = 1 ORDER BY RAND() LIMIT 10"; // HTML yorum olarak SQL sorgusunu göster echo "\n"; $stmt = $db->prepare($sql); $stmt->execute([$website['id']]); $links = []; $link_count = 0; while ($row = $stmt->fetch()) { $link_count++; // Her link için debug bilgisini HTML yorum olarak ekle echo "\n"; // HTML bağlantılarını güvenli şekilde oluştur $links[] = '' . htmlspecialchars($row['anchor_text'], ENT_QUOTES, 'UTF-8') . ''; } echo "\n"; if (empty($links)) { api_log("No active links found for domain: " . $domain . " (Website ID: " . $website['id'] . ")", true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } api_log("Returning " . count($links) . " links for domain: " . $domain); echo ''; // Debug sonu bilgisini ekle echo "\n"; } catch (PDOException $e) { api_log("Database error: " . $e->getMessage() . "\nTrace: " . $e->getTraceAsString(), true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } catch (Exception $e) { api_log("General error: " . $e->getMessage() . "\nTrace: " . $e->getTraceAsString(), true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Son olarak çıktı tamponunu gönder ob_end_flush(); ?>