Lanzamiento oficial de la segunda versión de la Copa Biota infantil 2019

Sábado, 23 de noviembre de 2019

Con total éxito se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda versión de la Copa Biota infantil 2019, en la que delegados de cada uno de los 30 equipos conformados para disputar el torneo interbarrios en Barrancabermeja, se reunieron para la entrega oficial de los uniformes y sorteo de los tres grupos, integrado cada uno con los 10 equipos inscritos a la Copa.

“Estamos muy agradecidos por el apoyo, la confianza y el respaldo de todos los barranqueños, como también del comité organizador, quien una vez más asume con total responsabilidad las riendas de este magno evento, el cual busca incentivar el deporte, la unión y el respeto”. Manifestó Camilo Parada, gerente Biota.

Este torneo dará inicio el domingo 24 de noviembre a partir de las 4:00 p.m. en la Polideportiva del Parque Infantil, lugar donde se darán cita cada semana para llevar a cabo los encuentros e ir consolidando el equipo ganador, quien llevará su reconocimiento como campeón en enero del año 2020.

Las empresas patrocinadoras del torneo manifestaron ante el público asistente su respaldo y admiración, en especial a los protagonistas del torneo, niños y niñas que representaran las comunas y corregimientos de la ciudad.

Llena una botella de amor se tomó el semanaso en Ecopetrol

Viernes, 1 de noviembre de 2019

 

Del 28 al 1 de noviembre se llevó a cabo el Semanaso en Ecopetrol S.A. en colaboración y participación de las empresas aliadas como contratistas. Un espacio dedicado a cada uno de los trabajadores, en temas específicos como el cuidado y protección del medio ambiente.

El evento, además, contó con la participación de instituciones educativas, quienes se sumaron a varias iniciativas ambientales, las cuales vienen desarrollando durante el presente año. Asimismo, al igual que la empresa anfitriona, han aceptado el reto de llenar una botella de amor.

Camilo Parada, gerente de Biota, hizo el lanzamiento oficial e invitación a cada uno de los asistentes para que hagan parte de esta gran campaña, la cual busca recolectar todo el material plástico posible en botellas retornables.

“La meta es recolectar más de 300 toneladas por organización, esto con el fin de sumarnos a la transformación y sostenibilidad ambiental no sólo en Barrancabermeja, sino también en el país. Con el material de madera de plástico que se transforme, servirá para construir casas, parques, puentes, mesas, kioskos, entre otros, dependiendo de la necesidad o interés que manifieste la institución operante”. Manifestó Parada.

La salud mental, la seguridad industrial y de procesos, copasos – colosos, gestión ambiental y cultura y liderazgo, fueron los temas centrales de las jornadas, incluyendo otras actividades en campos y frentes de trabajo en Ecopetrol.

“Como barranqueños jóvenes sabemos de nuestra responsabilidad con la ciudad, el medio ambiente y el futuro sostenible de nuestra tierra. Por eso, en compañía de mis amigos y familiares hemos venido contribuyendo con la separación de residuos y, ahora, nos sumamos a la campaña yo lleno una botella de amor. Es momento de cuidar nuestra ciudad, cuidar lo nuestro.”. Jaileth Sierra, estudiante de ingeniería ambiental.

Esta campaña busca la vinculación de toda la ciudadanía, con la intención de generar y dejar una huella verde y positiva en la bella hija del sol.