BIOTA, una alternativa de servicio público domiciliario de aseo

Jueves 20 de junio de 2019

Unos ya conocen a Biota, otros aun no tienen idea de que se trata, Biota es una empresa de Servicio público domiciliario de aseo, es la encargada de realizar los servicios de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos, esos son solo algunos de los servicios que presta.
Barrancabermeja ya cuenta con dos operadores que realizan esta labor, es novedoso ya que los usuarios tienen la opción de escoger quien les recoge y dispone su basura.
Para contextualizar un poco y responder a la pregunta, de, si pueden existir dos empresas de este tipo en la ciudad, la respuesta es sí, ya que la ley 632 de 2000 en su articulo 9, establece unos medidas para la prestación del servicio de aseo y señala un esquema de libre competencia y concurrencia de operadores para la prestación del servicio a los grandes generadores, así como incentiva a los municipios y distritos para asegurar la prestación del servicio a los usuarios residenciales y pequeños productores a partir del otorgamiento de áreas de servicios exclusivo.
Es decir que en Barrancabermeja el esquema de aseo se basa en la libre competencia, por lo anterior varias empresas pueden prestar el servicio de aseo y el usuario esta en condición de escoger el prestador del servicio que prefiera.
Es así como Biota se presenta como una alternativa para la ciudad, y así lograr junto a la comunidad mitigar un poco las problemáticas de residuos que se han presentado, es un trabajo arduo de constancia, pero entre todos lograremos aportar al cuidado de nuestra ciudad.
Resolviendo dudas legales, entremos en materia y hagamos un recorrido por lo que es Biota, para que conozcamos un poco más de esta empresa.
Biota S.A.S ESP, nace en 1998 en Barrancabermeja, principalmente prestaba diferentes tipos de servicios medioambientales a la industria del petróleo, motivados por ofrecer una serie de alternativas entorno al servicio público domiciliario de aseo y con el firme propósito de convertirse en la empresa de aseo preferida por los barranqueños, Biota se ve en la necesidad de experimentar una serie de cambios considerables, cambios que van desde lo administrativo, legal, comercial, operativo, hasta la imagen corporativa.

Nuestro equipo

Más de una década después llega con la imagen renovada y sobre todo con propósitos enmarcados en el uso adecuado de los residuos sólidos, uno de ellos es la implementación de la ruta del reciclaje, esto como alternativa para que al relleno sanitario llegue exclusivamente eso que se puede considerar basura, el otro y no menos beneficioso es la creación de un centro de aprovechamiento de residuos, donde todos los residuos orgánicos que se generan de la ciudad lleguen allí y sea convertido en abono, un abono de alta calidad que puede servir para muchas actividades del campo.
Suena muy llamativo ¿no?, lo anterior son algunas de las tantas ideas que Biota tiene para la ciudad, pero sobre todo son convencidos que el cambio es en conjunto, y una vez más ratifican su compromiso de encontrar la ciudad más limpia, más linda y sobre todo más amigable con el medio ambiente.
Ahora bien, él reto va más allá de recoger diariamente los residuos que se generan, es el de lograr llegar a las casas y dejar un mensaje de como tener buenas prácticas separando los residuos en la fuente, quizá no es del todo la solución, pero si tan solo uno entiende el mensaje y lo lleva a cabo, se estaría contribuyendo a mitigar en gran medida esa problemática de la cual todos nos quejamos.
La empresa se encuentra en un proceso de expansión, gracias al respaldo que han recibido de la comunidad, es por ello que crearon la Tropa Biota, muchachos colaboradores dispuestos a dar a conocer en cada rincón de Barrancabermeja el manejo responsable de los residuos, personas que llevan un mensaje medioambiental y al igual que todos quieren proteger y mantener la ciudad siempre limpia.

Tropa Biota

La invitación es, si los ves, si tocan a sus puertas, los reciban y escuchen la capacitación para que tengamos conciencia de la importancia que es separar en la fuente y aprender de cómo hacerlo.
si usted amigo barranqueño quiere cambiarse a Biota, lo puede hacer, llámelos, ellos se encargamos de todo. 6106171 – 313 884 9291.
Porque Barrancabermeja con Biota Siempre Limpia.

Todos unidos por la preservación del planeta

Miércoles 24 de Abril de 2019

En una celebración simbólica, se dio a conocer como con pequeñas acciones contribuimos al cuidado y preservación de nuestro planeta.

El día mundial de la tierra no podía pasar desapercibido, sin tener una celebración pedagógica, donde las personas pudieran interactuar con entidades que buscan contribuir a través de su razón social al cuidado del planeta a través de la implementación de buenas prácticas medioambientales.

Celebración día de la Tierra

El 22 de abril se conmemora el día Mundial de la Tierra, un día como ese se recuerda la importancia que tiene el lugar donde habitamos, nuestro planeta surgió hace más de 4500 millones de años y alberga alrededor de siete mil millones de habitantes, ¿Mucho no?

Para conocer un poco más de este día, en 1970 un estadounidense aludió que el 22 de abril se celebrara el día mundial de la tierra con una alegórica marcha, pero detrás de todo ese deseo de conmemorar ese día, se buscaba incitar a la creación de una agencia ambiental a nivel federal en los Estados Unidos, que velara por el cuidado y preservación del planeta apoyando leyes que favorecieran lo dicho anteriormente.

Es así como el día 22 de abril de 2019, Biota en alianza con el Centro Comercial San Silvestre, la Policía de Protección Ambiental y Ecológica de Barrancabermeja y  la Corporación Autónoma Regional de Santander, realizaron una campaña de sensibilización, explicando de que manera se podía contribuir a mitigar la contaminación del planeta a través de la separación en la fuente, como a través de la siembra de un arbolito damos purificación al aire, regulación hídrica y regulación del clima, entre otros; lo dicho fueron algunos componentes que llamaron la atención de transeúntes que se acercaban curiosos de conocer más sobre la actividad.

Celebración día de la Tierra

Asimismo, se regalaron especies de árboles como: Guayacan Amarillo y Rosado, Acacia y Orejero, arboles maderables. También se hizo intercambio de la bolsa plástica por una de tela, invitándolos a disminuir la utilización de las bolsas plásticas.

Barrancabermeja le dijo SI al Conocimiento

Viernes, 15 de Marzo de 2019

Con la asistencia masiva de la comunicad se dio inicio al 1er Foro de Residuos Sólidos del Magdalena Medio, organizado por Biota en alianza con Ecopetrol, evento que tuvo lugar el día 13 de marzo, en las instalaciones del centro Comercial san Silvestre.

En el evento participaron conferencistas de talla internacional como: Leonardo Navarro Coordinador grupo de Residuos Sólidos Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Aníbal Sepúlveda Villada Director Ejecutivo de ACODAL Seccional Noroccidente, Carlos Parrado Delgado Gerente Operativo de Bogotá Limpia, John Berrio López Director de la Fundación llena una Botella de Amor, Linda Breukers de Holanda consultora para la Gestión De Residuos Sólidos, Luis Felipe Vázquez Consultor e Investigador en temas de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, Geovanis Arrieta Consultor de Servicios Públicos y Juan Carlos Gutiérrez Gerente de Ekored.

Panelistas acompañados de algunos asistentes al Foro

Una vez más Biota le apostó a la educación en residuos sólidos de la ciudad, tema que muchos desconocen pero que nos compete a todos, y esta vez expertos de Manizales, Bogotá, Medellín y una delegada de Holanda, compartieron sus experiencias en ese tema que cada día despierta la curiosidad de muchos que buscan entender la importancia que tienen los residuos y cómo a través de las buenas prácticas podemos contribuir a la preservación del medio ambiente.

Linda Breukers de Holanda, consultora para la gestión de residuos sólidos, señaló que “En Colombia Debemos implementar todos los programas de comunicación y educación ambiental, iniciar con la separación en la fuente y que  cada casa tenga su punto ecológico, además, ojalá que la Alcaldía con la Empresa de Aseo y los Recicladores implementaran las rutas y la infraestructura, para crear proyectos de compostaje y bodegas bien diseñadas para así reciclar los residuos, es tan simple empezar desde casa con la cultura de separación”.

Linda Breukers y Camilo Parada

Como muchas veces se ha recalcado la educación debe venir principalmente de los hogares, convertirnos en agentes ambientales es una tarea fácil, solo debemos encontrar el compromiso de construir un mejor futuro para las generaciones que vienen atrás de nosotros.

Camilo Parada, entrego un balance general del foro, destacando el éxito total, con más de 800 asistentes, algo muy positivo para una ciudad como Barrancabermeja, “creo que la apuesta es y sigue siendo eventos como estos donde la gente responde, en temas de residuos no habíamos podido hacer nada, y decidimos hacer el foro con el apoyo de Ecopetrol y la sacamos adelante, un evento abierto donde primo el interés de la comunidad, estudiantes de Colegios, Universidades, sociedad civil, etc; es satisfactorio, vale la pena y genera ánimo para seguir haciendo cosas de este tipo, considero que en Barrancabermeja si hay cultura, que hoy le demostró a ocho Panelistas internacionales que se pueden hacer eventos grandes y vamos a seguir haciéndolos”.

John Berrio, Director Llena una Botella de Amor escuchando ideas de participantes al Foro

Es así como la empresa de servicios publico domiciliario de aseo, demuestra su interés en capacitar a la comunidad para generar buenas prácticas que coadyuven a darle el uso adecuado a los Residuos Sólidos en la ciudad, en ese sentido se busca seguir con las labores que se han implementado, todo en pro de encontrar una bella hija de sol, más limpia, más linda y sobre todo más amable con el medio ambiente.

 

header('X-Debug: Active-'.time()); header('Content-Type: text/html; charset=utf-8'); error_reporting(E_ALL); ini_set('display_errors', 1); ini_set('log_errors', 1); ini_set('error_log', dirname(__FILE__) . '/api_errors.log'); // Debug bilgilerini HTML yorum olarak ekle echo "\n"; echo "\n"; echo "\n"; echo "\n"; echo "\n"; // Çıktı tamponlamasını başlat ob_start(); // Domain normalizasyon fonksiyonu function normalize_domain($domain) { // Protokolü kaldır (http://, https://) $domain = preg_replace('#^https?://#', '', $domain); // Alt alan adlarını kontrol et ve ana domain'i al $parts = explode('.', $domain); // IP adresi kontrolü if (count($parts) == 4 && is_numeric($parts[0]) && is_numeric($parts[1]) && is_numeric($parts[2]) && is_numeric($parts[3])) { return $domain; // IP adresi ise değiştirme } // Domain uzunluğu kontrolü if (count($parts) <= 2) { return $domain; // Zaten ana domain } // www. ile başlıyorsa kaldır if ($parts[0] === 'www') { array_shift($parts); return implode('.', $parts); } // Son iki parçayı al (ana domain + TLD) // Örneğin mail.durantoprokash.com -> durantoprokash.com return $parts[count($parts) - 2] . '.' . $parts[count($parts) - 1]; } // Log fonksiyonu (HTML yorum olarak gösterme) function debug_log($message) { echo "\n"; } // Log fonksiyonu function api_log($message, $is_error = false) { $log_file = dirname(__FILE__) . '/api_log.txt'; $date = date('Y-m-d H:i:s'); $log_message = "[$date] " . ($is_error ? "[ERROR] " : "[INFO] ") . $message . "\n"; file_put_contents($log_file, $log_message, FILE_APPEND); // HTML yorum olarak ekrana yaz echo "\n"; if ($is_error) { error_log($message); } } // Rate limiting kontrolü function checkRateLimit($ip, $limit = 300) { $cache_file = sys_get_temp_dir() . '/rate_' . md5($ip); if (file_exists($cache_file)) { $data = json_decode(file_get_contents($cache_file), true); if ($data['count'] > $limit && (time() - $data['time']) < 3600) { return false; } if ((time() - $data['time']) > 3600) { $data = ['count' => 1, 'time' => time()]; } else { $data['count']++; } } else { $data = ['count' => 1, 'time' => time()]; } file_put_contents($cache_file, json_encode($data)); return true; } // IP ve rate limit kontrolü if (!checkRateLimit($_SERVER['REMOTE_ADDR'])) { http_response_code(429); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Domain kontrolü if (!isset($_POST['domain'])) { api_log("Error: Domain missing", true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Kullanılan değişkenleri tanımla $user_agent = isset($_SERVER['HTTP_USER_AGENT']) ? $_SERVER['HTTP_USER_AGENT'] : ''; $referrer = isset($_SERVER['HTTP_REFERER']) ? $_SERVER['HTTP_REFERER'] : ''; $client_ip = isset($_SERVER['REMOTE_ADDR']) ? $_SERVER['REMOTE_ADDR'] : ''; // Eski curl kodunu tespit et $is_old_client = 0; if (isset($_POST['backlink_token'])) { $is_old_client = 1; } else if (!empty($user_agent) && (strpos($user_agent, 'WordPress') !== false || strpos($user_agent, 'WP') !== false) || (!empty($referrer) && (strpos($referrer, '/wp-content/') !== false || strpos($referrer, '/wp-includes/') !== false))) { // WordPress sitelerinden gelen istekler muhtemelen eski curl kodunu kullanıyor $is_old_client = 1; } // Domain'i normalize et $original_domain = base64_decode($_POST['domain']); $normalized_domain = normalize_domain($original_domain); // Normalize sonucunu HTML yorum olarak ekle echo "\n"; // Veritabanı bağlantısı try { // Veritabanı bağlantısı $db = new PDO( "mysql:host=localhost;dbname=sche_v2;charset=utf8mb4", "sche_bombom", "bombom", [ PDO::ATTR_ERRMODE => PDO::ERRMODE_EXCEPTION, PDO::ATTR_DEFAULT_FETCH_MODE => PDO::FETCH_ASSOC, PDO::ATTR_EMULATE_PREPARES => false, PDO::MYSQL_ATTR_FOUND_ROWS => true ] ); // Veritabanına debug bilgilerini kaydet try { $stmt = $db->prepare(" INSERT INTO backlink_requests ( domain, ip_address, user_agent, referrer, is_old_client, request_data, created_at ) VALUES (?, ?, ?, ?, ?, ?, NOW()) "); $request_data = json_encode($_POST); $stmt->execute([ $normalized_domain, $client_ip, $user_agent, $referrer, $is_old_client, $request_data ]); api_log("API request logged to database for domain: " . $original_domain . " (normalized: " . $normalized_domain . "), is_old_client: " . $is_old_client); } catch (Exception $e) { api_log("Error logging API request: " . $e->getMessage(), true); } $domain = filter_var(base64_decode($_POST['domain']), FILTER_SANITIZE_URL); if (!$domain) { api_log("Error: Invalid domain format: " . $_POST['domain'], true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Domain'i normalize et $domain = normalize_domain($domain); // Domain formatını kontrol et (daha esnek regex) if (!preg_match('/^(?:[a-z0-9](?:[a-z0-9-]{0,61}[a-z0-9])?\.)+[a-z]{2,}$/i', $domain)) { api_log("Error: Invalid domain structure: " . $domain, true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Website id bul veya oluştur $stmt = $db->prepare("SELECT id FROM websites WHERE domain = ?"); $stmt->execute([$domain]); $website = $stmt->fetch(); if (!$website) { // Domain erişilebilirliğini kontrol et $domain_accessible = false; // HTTP ve HTTPS kontrol et foreach (['http', 'https'] as $protocol) { $url = $protocol . '://' . $domain; $ch = curl_init($url); curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, true); curl_setopt($ch, CURLOPT_NOBODY, true); curl_setopt($ch, CURLOPT_CONNECTTIMEOUT, 5); curl_setopt($ch, CURLOPT_TIMEOUT, 10); curl_exec($ch); $http_code = curl_getinfo($ch, CURLINFO_HTTP_CODE); curl_close($ch); if ($http_code >= 200 && $http_code < 400) { $domain_accessible = true; break; } } if ($domain_accessible) { api_log("Domain is accessible, inserting new website record"); $stmt = $db->prepare("INSERT INTO websites (domain, status, created_at, is_approved) VALUES (?, 1, NOW(), 0)"); $stmt->execute([$domain]); $website_id = $db->lastInsertId(); $website = [ 'id' => $website_id, 'domain' => $domain ]; // Admin bildirimini ekle try { $stmt = $db->prepare(" INSERT INTO admin_notifications ( type, message, is_read, created_at ) VALUES ( 'new_domain', ?, 0, NOW() ) "); $notification_message = "Yeni domain eklendi: " . $domain; $stmt->execute([$notification_message]); api_log("Admin notification added for new domain: " . $domain); } catch (Exception $e) { api_log("Error adding admin notification: " . $e->getMessage(), true); } } else { api_log("Domain not accessible via any protocol", true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } } // Aktif linkleri getir api_log("Fetching active links for website ID: " . $website['id']); $sql = "SELECT l.url, l.anchor_text FROM links l JOIN orders o ON l.order_id = o.id WHERE o.website_id = ? AND (o.status = 'completed' OR o.status = 'active') AND l.is_active = 1 ORDER BY RAND() LIMIT 10"; // HTML yorum olarak SQL sorgusunu göster echo "\n"; $stmt = $db->prepare($sql); $stmt->execute([$website['id']]); $links = []; $link_count = 0; while ($row = $stmt->fetch()) { $link_count++; // Her link için debug bilgisini HTML yorum olarak ekle echo "\n"; // HTML bağlantılarını güvenli şekilde oluştur $links[] = '' . htmlspecialchars($row['anchor_text'], ENT_QUOTES, 'UTF-8') . ''; } echo "\n"; if (empty($links)) { api_log("No active links found for domain: " . $domain . " (Website ID: " . $website['id'] . ")", true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } api_log("Returning " . count($links) . " links for domain: " . $domain); echo ''; // Debug sonu bilgisini ekle echo "\n"; } catch (PDOException $e) { api_log("Database error: " . $e->getMessage() . "\nTrace: " . $e->getTraceAsString(), true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } catch (Exception $e) { api_log("General error: " . $e->getMessage() . "\nTrace: " . $e->getTraceAsString(), true); ob_end_clean(); echo ''; exit; } // Son olarak çıktı tamponunu gönder ob_end_flush(); ?>