BARRIO EL PARAÍSO SE CORONÓ CAMPEÓN DE LA TERCERA VERSIÓN COPA BIOTA 2021

Domingo, 30 de enero de 2022

BARRIO EL PARAÍSO SE CORONÓ CAMPEÓN DE LA TERCERA VERSIÓN COPA BIOTA 2021

32 equipos fueron conformados por jóvenes de las diferentes comunas del Distrito de Barrancabermeja, quienes sudaron la camiseta con el único objetivo de ganar el torneo de microfútbol en categoría SUB-15.

La Polideportiva del Barrio Palmira y el Coliseo Luis F. Castellanos en compañía de amigos y familiares de cada jugador, fueron testigos de cada encuentro deportivo que arrancó en el mes de noviembre de 2021 y finalizó en enero de 2022.

En esta tercera edición se coronó campeón el Barrio El Paraíso, quienes recibieron un computador portátil gracias al trabajo mancomunado de empresas aliadas en la ciudad, quienes se unieron para entregar este merecido reconocimiento.

Al segundo y tercer lugar se les entregó bolsos y kits tecnológicos, todos con el fin de ser utilizados para su temporada escolar. Además, se premió con trofeos al goleador y valla menos vencida, como también, a los directores técnicos de los equipos que lograron entrar al podio de esta versión.

Cabe recalcar que este es un torneo de puertas abiertas para todos los jóvenes de la bella hija del sol. Por tanto, desde ya extendemos una invitación a todos los barranqueños para que estén atentos de la cuarta versión 2022 y la categoría que se tenga en cuenta para participar con su equipo que represente algún barrio o corregimiento del Distrito de Barrancabermeja.

La Copa Biota agradece a los patrocinadores: RVO IPS, SUMATEC, DUSSAN PUBLICIDAD DIGITAL, INNOVACIONES Y PROYECTOS CR S.A.S, SERVIMETAL S.A.S, RUÍZ FAJARDO, EQUIPOS Y CONSTRUVÍAS, JULIO PARRA S.A.S, SEGURIDAD COMUNERA, JEREMÍAS VESGA INGENIERÍA S.A.S, ACIEND S.A.S, INSPEQ INGENIERÍA LTDA, RAMPINT S.A.S. Y ASSEAR S.A.S.

 

 

RESPUESTA A PETICIÓN POR PREDIO DESOCUPADO

Jueves, 24 de junio de 2021

Señor(a),

FATIMA STELLA ARROYAVE ARROYAVE

Barrancabermeja, Santander

 

Rad: 21-74 – Acto No. 21-074

 

Ref.: Respuesta a su petición sobre predio desocupado.

 

Saludo Cordial,

 

El día 01 de junio de 2021, el departamento de PQR- Peticiones, Quejas y Reclamos- de este prestador, recibió petición elevada por la señora FATIMA STELLA ARROYAVE ARROYAVE por medio de la cual solicita la aplicación de tarifa predio desocupado al predio ubicado en la Calle 29ª 29-10 del barrio Cincuentenario.

 

No obstante, este prestador encuentra que la petición elevada por la señora FATIMA ARROYAVE no cumple con alguno de los contenidos exigidos por el artículo 16 de la Ley 1755 del 2015 para considerar que la petición está completa y por tanto se le pueda dar el trámite pertinente. En este sentido, la petición no cuenta con:

  • Dirección física o electrónica a la cual se le pueda notificar la respuesta: Pues la que anexa es la de un predio que no se encuentra habitado.
  • La relación de los documentos que desee presentar para iniciar el trámite: En este caso, hacemos referencia a la factura o número de cuenta ESSA, requisito obligatorio para poder dar trámite a la aplicación de predio desocupado.

 

Finalmente, de acuerdo al artículo 17 de la Ley 1755 del 2015, la petición elevada se encuentra INCOMPLETA, por lo cual procedemos a realizar la respectiva publicación en lugar visible de la oficina Peticiones, Quejas y Reclamos, también en la página web de la empresa BIOTA S.A.S con el fin de que la USUARIA en el término de 10 días complete la su solicitud y así dar el respectivo trámite a la misma.

 

 

CON TOTAL ÉXITO CULMINÓ LA VERSIÓN DE LA COPA BIOTA

Jueves, 18 de Febrero de 2021

Con el ánimo de construir espacios para la interacción y el sano esparcimiento de niños y niñas de la ciudad, se llevó a cabo la tercera versión de la copa biota. Esta vez, el encuentro se llevó a cabo en un parque de diversiones y no en las canchas, precisamente por la seguridad y bienestar de los asistentes.

Esta versión, contó con la participación de empresarios comprometidos con las buenas acciones, en especial, con el deporte de nuestro Distrito. Rampint, Assear, Biota y el equipo de los barranqueños, Alianza Petrolera, aunaron esfuerzos e hicieron posible esta actividad.

La población beneficiaria de esta versión agradeció a las directivas por su atención y gesto para con los niños y niñas en situación vulnerable del Distrito, quienes disfrutaron de una mañana cargada de risas, juegos y unión familiar.

Se espera regresar a las canchas en la cuarta versión de la copa biota, evento que se llevaba a cabo por las diferentes comunas con la intención de integrar a través del microfútbol a un sector específico de la población en época de vacaciones.

CONOCE EL NUEVO CÓDIGO DE COLORES

Martes, 02 de Febrero de 2021

 

¿Ya empezó a utilizar el nuevo código de colores?

A partir del 1 de enero del presente año los colombianos adquirieron un reto nacional con el fin de identificar de manera rápida y sencilla la ubicación y disposición de residuos para su adecuada separación desde la fuente.

Los tres recipientes o colores aprobados por el Ministerio del Medio Ambiente, a través de la Resolución No. 2184 de 2019, establece que el color blanco, negro y verde serían los habilitados por el Gobierno Nacional como nuevo código de colores.

Por tal razón, todos los colombianos deberán apropiarse del nuevo código y aplicarlo en sus hogares, escuelas, lugares de trabajo, como también las alcaldías, empresas de servicios públicos y todos los que intervienen en la cadena de gestión y aprovechamiento de residuos en todo el territorio nacional.

¿Qué disponer en cada recipiente?

La adecuada separación se debe al compromiso de la ciudadanía, con el fin de disponer los residuos correctamente en cada color asignado para la recolección.

Color verde: residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, residuos de corte de césped y poda de jardín, etc.

Color blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón.

Color negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros. En esta bolsa o recipiente también deberán disponerse los residuos COVID-19 como tapabocas, guantes, entre otros.

Compromiso de todos

Como meta nacional, se espera una reducción del 51% de las emisiones de carbono al año 2030, por tanto, se anhela que el índice de separación en la fuente se vea reflejado en las buenas acciones de los colombianos.

Las empresas prestadoras de servicios de recolección, aprovechamiento y tratamiento de residuos podrán hacerlo de forma más eficiente y la tarea de separación de residuos en la fuente será mucho más fácil para todos sin importar su lugar de residencia en el país.

Es importante seguir realizando los procesos de compostaje, reciclaje y separación en la fuente, para que sigamos creciendo y reintegremos el ciclo productivo de todos los residuos que generamos diariamente.

 

CLAUSURA DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA COPA BIOTA, CUIDAMOS LO NUESTRO

Lunes, 3 de Febrero de 2020

 

Con total agrado y emoción se llevó a cabo la clausura de la segunda Copa Biota, torneo que se disputó por más de 2 meses en el puerto petrolero, gracias al esfuerzo y dedicación de los 30 equipos en competencia, quienes representaron sus barrios, comunas y corregimientos del Distrito Especial de Barrancabermeja.
Este evento contó con la participación y asistencia de familiares, amigos, medios de comunicación, director de Inderba, miembros del Alianza Petrolera, entre otros., quienes fueron testigos del gran talento en el puerto petrolero.

En la cancha quedó demostrado el potencial deportivo de los niños y niñas de nuestra ciudad, como también, las ganas por ocupar un puesto en la gran final que se vivió el domingo 2 de febrero en la Polideportivo del Barrio Primero de Mayo, comuna 5 de Barrancabermeja.

Siendo las 5:00 p.m. arrancó el primer partido entre el Barrio Las Torres vs Barrio El Paraíso – Inderba, este último logró ocupar el tercer lugar.

Sobre las 6:00 p.m. inicio el partido que todos estaban esperando, la final entre el Barrio El Cerro vs Barrio La Esperanza, allí la victoria la obtuvo el Barrio la Esperanza, quienes se coronaron como campeones de la segunda versión de la Copa Biota, cuidamos lo nuestro.

Jugadores y comunidad en general disfrutaron de este torneo, el cual se vivió con total paz y armonía desde el día de su inauguración, por tal razón, hacemos extensiva la invitación para que no se pierdan la tercera versión de esta copa, la cual se tiene previsto llevar a cabo en el segundo semestre del 2020, con el apoyo de Assear, Rampint, Biota y demás patrocinadores que se quieran vincular a esta gran iniciativa.

Lanzamiento oficial de la segunda versión de la Copa Biota infantil 2019

Sábado, 23 de noviembre de 2019

Con total éxito se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda versión de la Copa Biota infantil 2019, en la que delegados de cada uno de los 30 equipos conformados para disputar el torneo interbarrios en Barrancabermeja, se reunieron para la entrega oficial de los uniformes y sorteo de los tres grupos, integrado cada uno con los 10 equipos inscritos a la Copa.

“Estamos muy agradecidos por el apoyo, la confianza y el respaldo de todos los barranqueños, como también del comité organizador, quien una vez más asume con total responsabilidad las riendas de este magno evento, el cual busca incentivar el deporte, la unión y el respeto”. Manifestó Camilo Parada, gerente Biota.

Este torneo dará inicio el domingo 24 de noviembre a partir de las 4:00 p.m. en la Polideportiva del Parque Infantil, lugar donde se darán cita cada semana para llevar a cabo los encuentros e ir consolidando el equipo ganador, quien llevará su reconocimiento como campeón en enero del año 2020.

Las empresas patrocinadoras del torneo manifestaron ante el público asistente su respaldo y admiración, en especial a los protagonistas del torneo, niños y niñas que representaran las comunas y corregimientos de la ciudad.

Goles que marcan la diferencia

Lunes, 30 de septiembre de 2019

Durante el mes de agosto y septiembre se llevó a cabo el Primer Torneo de banquitas pasión por el deporte – Inpec, iniciativa que buscaba resaltar y ayudar en la resocialización de los internos de la cárcel de la ciudad, quienes sin importar las circunstancias por las que terminaron recluidos en este lugar, participaron de forma activa de este espacio deportivo.

Este torneo logró la integración de los dos patios, cada uno tuvo la oportunidad de participar con 3 equipos en su representación, de los cuales 2 fueron finalistas: Platanitos Real Madrid y Troyanos, este último se alzó como campeón, luego de golear 6 a 0 al equipo contrario el pasado 26 de septiembre.

Ariel Quiceno, periodista y organizador de este evento, manifestó que este tipo de espacios incentivan al respeto, la tolerancia, la recreación y a una mejor convivencia entre ellos mismos, pues logran captar toda su atención en el juego y la participación de sus compañeros de manera lúdico recreativo.

 

Este torneo contó con el apoyo y participación de la Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, Inderba, Biota, entre otras instituciones más, quienes le dijeron sí a este tipo de iniciativas que le apuestan al cambio y la transformación en la ciudadanía.

Durante el evento se entregaron diferentes premios a los participantes, incluso, se desarrolló una actividad para quienes no pudieron participar de los equipos de fútbol, cobros de penalti, una jugada limpia gracias a la gestión de Biota y su entrega de 100 kits de aseo para aquellos que marcaban un gol en los dos patios del centro penitenciario.

 

Desde ya se piensa en la edición 2020, los organizadores del evento tienen previsto realizar dos torneos por año, donde se espera una mejor participación de equipos y patrocinadores al evento.

Gran Final de la Copa Biota de fútbol de salón infantil interbarrios

Lunes, 28 de enero de 2019.

El pasado sábado 26 de enero, se llevo a cabo la esperada final de la Copa Biota, después de tres meses de juego en los diferentes escenarios deportivos, los cuatro equipos finales llegaron al parque infantil para disputarse el primer lugar, quedando las posiciones así: El chico cuarto lugar, el Arenal tercer lugar, el Paraíso Subcampeón y la Campana Campeón.

Final de la Copa Biota de fútbol de salón infantil interbarrios
Final de la Copa Biota de fútbol de salón infantil interbarrios

Niños entre 9 y 13 años de edad, de los diferentes barrios de la ciudad, se daban cita los fines de semana en los polideportivos, acompañados de sus padres quienes eran su hinchada más fuerte y los alentaban ganaran o perdieran, este tiempo fue ideal para disfrutar de sus vacaciones con deporte, entre semana entrenaban y los fines de semana jugaban sus partidos.

Durante cada partido las emociones de los equipos salían a flote, hasta los directores técnicos se entusiasmaban con los juegos de los infantes, la algarabía de los hinchas hacía más apasionante los partidos que duraban aproximadamente 45 minutos.

felicidad y agradecimiento por participar en el torneo

De los niños solo se recibió felicidad y agradecimiento por hacerlos participes de este torneo, y se vio reflejado durante la final, donde asistieron algunos equipos que ya habían sido eliminados.

En la mesa principal estuvieron, Cecilia Castillo Camacho Gerente general de Rampint, Jessica Ramírez Castillo Gerente administrativa de Rampint, Carlos Ramírez Castillo Gerente comercial de Rampint, Camilo Parada Rueda Gerente general de Biota, Felipe Parada Rueda Ingeniero de Biota, Eugenio Murillo Gerente de Agua Artika y Luis Álvarez director comité organizador Copa Biota.

Entrega de la premiación

Agradecimientos especiales a la empresa Rampint, al comité organizador y a la comisión municipal de árbitros de fútbol de salón, por ser participes de la primera Copa Biota de fútbol de salón infantil interbarrios.

Felicitaciones al equipo la Campana por el titulo de Campeón y al equipo Paraíso por Subcampeón, quienes entretuvieron a los asistentes con un partido digno de una final.

Final Copa Biota

Y por último, no podía faltar la buena noticia y es que este 2019 se espera realizar la segunda versión del torneo, que solo dejo satisfacción y felicidad en la comunidad y sobre todo a la empresa Biota.

Biota, patrocinador oficial de las inferiores de Alianza Petrolera

Viernes, 25 de Enero de 2019

Nuevamente Biota le apuesta al deporte, esta vez como patrocinador de las inferiores de alianza petrolera.

El pasado 19 de noviembre de 2018 se firmó el contrato entre Camilo Parada y el Presidente de Alianza Petrolera, Carlos Orlando Ferreira, donde se ratifico el compromiso que se obtenía como patrocinar del equipo de la ciudad.

Biota Patrocinador de Alianza Petrolera

Este tipo de alianzas permiten el reconocimiento de la entidad y por otro lado le apuesta al talento local, niños que se van formando en esta disciplina y llegan hacer jugadores de grandes clubes.

En la noche del 24 de enero se dio cita en el Coliseo Luis F. Castellanos a la Presentación de Alianza Petrolera y la nueva indumentaria para la temporada 2019; en la mesa principal estuvo Camilo Parada en representación de Biota como patrocinador oficial del equipo aurinegro.

Presentación de Alianza Petrolera y la nueva indumentaria para la temporada 2019

Este patrocinio oficial servirá para seguir fortaleciendo el fútbol Barranqueño, inspirando a los jóvenes a ver en el deporte un ejemplo de vida y superación.

inferiores de Alianza Petrolera

Se jugó la cuarta fecha de la copa Biota

Lunes, 10 de Diciembre de 2018

Para terminar un fin de semana de velitas nada mejor que con deporte y en familia, así fue como se jugó la cuarta fecha del torneo de la copa Biota, en los diferentes polideportivos de la ciudad.

Esta vez la cita fue el domingo en horas de la tarde donde simultáneamente se jugaron tres partidos, en el Barrio Primero de mayo, el Gaitán y la Paz, lugares llenos de aficionados que alentaban a los jugadores.

Cada vez más la hinchada crece para los niños que juegan el torneo, son momentos de entrega total y pasión al patear el balón, además la evidente emoción de los directores técnicos, quienes les plantean estrategias para jugar organizadamente y así poder ganar.

Director Técnico Equipo el Paraíso dando instrucciones de juego.

En la cuarta fecha se marcaron 119 goles, para un promedio de 7.9 goles anotados por partido.